
Local - Artístico - Independiente El Chaltén, Santa Cruz, Argentina

Editorial LIVRE 02
Un chico en un quiosco se pregunta si gastar los preciados $20 conseguidos con esmero en un montón de caramelos o en un solo alfajor. ¿Cantidad o calidad? Una adolescente frente al espejo piensa si la remera que le gusta será aceptada por sus amigas. ¿Conformar o conformarse?
El joven entusiasta decide si aceptar ese trabajo que lo desafía o seguir con el negocio familiar sólo por inercia. ¿Ser uno mismo o ser lo que “debo ser”? La vida entera es encrucijada tras encrucijada y cuanto más crecemos, más conciencia tomamos de que ninguna de estas elecciones
es gratuita. Nos llevan adonde queremos estar o adonde no queremos. Elegir, del latín eligĕre–diría algún periodista por ahí–, no es tan fácil como aparenta. Las expectativas juegan un rol importante. ¿Qué me dará más
satisfacción? ¿El sabor de un solo alfajor o toda una tarde de caramelos? ¿Verme bien o que me digan que estoy bien? ¿Lograr salir adelante con mi esfuerzo o hacer uso servil de mi herencia? La satisfacción temporal
se enfrenta al tan jodido “largo plazo”. Las elecciones que hacemos traen consecuencias, pero sobre todo, hablan de mí. Me hablan a mí de mí. Quizás esa es la mayor consecuencia a “largo plazo”. Las circunstancias
cambian y pueden cambiar. El ser humano ¿cambia? Desde Livre apostamos al cambio. Social, político, ideológico…, sí; pero por encima de todo individual. Elegimos la renovación constante de nuestras constantes
y ponemos, ante cada número, todo en duda. Esto es lo que queremos decir: es posible cambiar. Desde el interior de uno mismo hacia afuera. No creemos en la imposición del cambio porque nuestra postura es desde acá, desde donde estamos todos. Amigos, vecinos de un pueblo con
un futuro brillante, un futuro LIVRE.
Editorial LIVRE 01
Livre es sobre todo una editorial. Tomamos decisiones, buscamos, investigamos si un tema nos interesa. Decimos lo que creemos correcto y asumimos el riesgo de manera grupal, intentando que se desdibuje cada vez más lo individual. El protagonista es ser libre, ser periodismo independiente. Es importante el aporte de todos: la visión individual ayuda al colectivo. Somos libres cuando no creemos tener la razón, sino que la buscamos.
Pensamos, ¿existe la libertad? Las librepensadoras, los librepensadores, ¿son seres reales, de este mundo? ¿Es posible expresar un pensamiento no sometido a las razones del tiempo y el espacio? ¿De un tiempo en un espacio determinados, con su cultura, sus masas y minorías, sus encuentros y desencuentros? ¿Un pensamiento independiente a la hora de expresarse y expresar un ahora de El Chaltén? Tal vez, no; pero tal vez, sí. ¿Y quién podría negarnos ese empeño? El de a aspirar a tener un pensamiento quizá más críticoy a la vez alado. De encaramarnos al muro de las limitaciones, buscando elevar la perspectiva respecto de nuestros propios condicionamientos y realidades subjetivas o las de nuestro pueblo ¿chico? De seguir el deseo de hilar palabras, ideas, imágenes... Conscientes de que no existe la realidad objetiva como tampoco existe la verdad absoluta y, sin embargo, sí el afán insofocable por querer aproximarse a algo que se les parezca; de lanzarse a escribir, con ese horizonte sobre el papel, como el caminante tras la utopía, de Galeano. De pensar lo que se dice y decir lo que se piensa. Livre-mente. De un pensamiento sujeto a error, como todo en la vida y, al mismo tiempo, amante del acierto. Creemos que sí. Que eso sí existe. Y está en cada una, en cada uno, encontrarlo. Una osadía tal vez, sólo tal vez... LIVRE.